Cada día, millones de personas trabajan en entornos en los que residen peligros susceptibles de provocar enfermedades, perjuicios para la salud o incluso la muerte. Muchos de estos peligros —que pueden incluir problemas diversos, como vapores químicos, temperaturas extremas o ergonomía deficiente— podrían no provocar efectos adversos inmediatos en la salud, pero sí desembocar, con el tiempo, en problemas que afecten a la vida cotidiana.
El objetivo último de la higiene industrial consiste en proteger a los empleados, a sus familias y a la comunidad de los riesgos y peligros en el lugar de trabajo. Mediante la adopción de un enfoque proactivo, los incidentes pueden prevenirse y la empresa puede reducir los gastos destinados a la investigación de incidentes y a la aplicación de acciones correctivas.
La plataforma PURE de UL incluye soluciones completas para integrar los procesos de seguimiento, elaboración de informes y análisis de peligros en el lugar de trabajo. La concienciación favorece la anticipación, el reconocimiento, la evaluación, la prevención y el control de los factores ambientales o focos de tensión procedentes del lugar de trabajo.